Compara diversas herramientas y Redes Sociales con lo que el llama vicios de internet, haciendo símiles y asociaciones entre Tumblr y el vino, Youtube con el Tequila, o Twitter con la cocaína.
Las comparaciones de Moberg seguro que van a generar polémica sobre los auténticas consecuencias del uso de las Redes Sociales.





Al llegar a casa escribió: "Vi a la chica de mis sueños en el metro esta noche. Por favor, ayúdenme a encontrarla. Detalles: 4 de noviembre de 2007, 9.30 pm, tomamos el tren 5 desde Union Square hasta Bowling Green".
Acto seguido empezó a dibujar a la chica, anotando breves descripciones de ella, y se dibujó a sí mismo al lado. Anotó su teléfono ymail y subió la imagen a Internet. Envió el link (www.nygirlofmydreams.com) a todos sus contactos creando una cadena solidaria que pasó de e-mail en e-mail, de blog en blog, de diario en diario, por una buena cantidad de países.

Dos días después Moberg encontró a la chica. Según The New York Post, se llamaba Claire Hayton, una becaria australiana que hace prácticas en una empresa editorial. Lo último que se supo fue que, en aquel momento, Claire sólo se comprometía a una amistad. Nadie, excepto Moberg, conoce el verdadero desenlace de esta historia y si en realidad hubo amor a primera vista o sólo fue una acción de marketing viral por parte del ilustrador. Pero hay que reconocer que la historia merece ser contada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario