Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2011

Objetos fetiche: La máquina de escribir cromática






¿Te imaginas poder pintar historias con una máquina de escribir?

El artista Tyree Callahan ha transformado una vieja máquina de escribir Underwood 1937 gracias a la sustitución de las teclas tipográficas por teclas de colores y degradados de color.

El concepto me parece genial!


Los resultados son bastante interesantes aunque me imagino que es cuestión de experimentar mucho.


Fuente: Cnet

23 de junio de 2011

Ilumina tu mensaje




Valentin Ruhry ha tenido la "brillante" idea de coger unos 5.000 interruptores naranjas (los que vemos normalmente en las regletas de enchufes) y colocados todos unos detrás de otro, transformar el panel en un lienzo en blanco.


Fuente: Gizmodo

6 de junio de 2011

Pastel de taza de chocolate



Nada mejor para endulzar la tarde de lunes que probar este original pastelito en forma de taza de chocolate.

La receta la encontrarás en LikeCool.

27 de abril de 2011

Siéntate y tuitea





A veces explicar algo en 140 caracteres parece muy complicado. Tanto que necesitamos tomarlo con calma, sentarnos y pensar como narrar alguna idea en tan pocas palabras.

El diseñador irlandés Chris McNicholl ha creado TweetingSeat, un banco que, aparte de hacer su propia función, pretende potenciar la relación entre el objeto, el entorno y las personas, a través de la forma en que se decida utilizar.

Cada vez que alguien se sienta en el TweetingSeat, dos cámaras hacen una foto y la suben a Twitterfeed. Una cámara se encuentra en el banco mirando al frente, y otra se encuentra mirando a la gente que utiliza el banco.

En fin, no sé si algún día encontraré un banco de este tipo en mi ciudad.

24 de marzo de 2011

Antes de tuitear, googlea!


Fuente: I love tipography

8 de marzo de 2011

Márcate un buen piropo


Fuente: minue

24 de agosto de 2010

El justiciero de los malos periodistas







Tom Scott es como un superhéroe que nos protege de los malos contenidos periodísticos.

Los escritores mediocres no quieren cruzarse en el camino del británico Tom Scott, creador de estas etiquetas de advertencia sobre el periodismo descuidado y otros contenidos cuestionables.

Scott ha estado colocando estas etiquetas en los periódicos que se ha encontrado en el metro de Londres.


Si queréis saber más sobre este cómico geek, aquí os dejo su blog.


Fuente: My Modern Met

19 de junio de 2010

Pilot Handwriting

¿Os acordáis la ilusión que hacía recibir una carta o una postal en tu buzón? ¿Cuándo fue la última vez que recibiste una? Yo ni me acuerdo!

La rapidez y facilidad del mail ha destronado a la emotividad y el romanticismo de las cartas convencionales. Las que escribías de tu puño y letra, con tachones incluidos.

Pero si eres de los que se niegan a olvidar esta bella práctica, Pilot España ha desarrollado una aplicación, llamada Pilot Handwritting, que te permite escribir los mails de tu puño y letra. Imprime la plantilla, rellena los huecos reservados para cada letra del abecedario. Házle una foto con la webcam y... listo. Ya puedes redactar tu primer mail de tu puño y letra.







Fuente: Trecool

4 de junio de 2010

El vídeo del viernes - La impresora Lego



Aun estoy flipando!

9 de mayo de 2010

Ephemicropolis


Ephemicropolis es la pieza más reciente del arista británico Peter Root. Se trata de una ciudad hecha únicamente con grapas. Concretamente 100.000 unidades. La realización le costó unas 40 horas.

2 de mayo de 2010

iChocolates




Para pasar una aburrida tarde de domingo, nada mejor que el chocolate. iChocolates es un surtido gourmet de 20 bombones con la forma de los iconos del iPhone. Todo en una elegante caja.

28 de abril de 2010

Contador de actividad en Redes Sociales

Simpático widget que cuenta en “tiempo real” la actividad en medios sociales, en teléfonos móviles y juegos. Su autor, Gary Hayes en su blog cuenta las fuentes de información que tomó para elaborar tamañas estadísticas.



Fuente: Nativo Digital

14 de abril de 2010

El secreto de los vídeojuegos


Realizadas por el fotógrafo Marc Lopes da Cunha, esta serie de imágenes nos revela la cara oculta de la fabricación de los vídeojuegos. ¿Quién fabrica los bloques de Tetris? ¿Quién hace los ladrillos de Arkanoid?... Esta es su historia real. Pueden consultar la historia detallada de cada uno de ellos en Amusement.





23 de marzo de 2010

El remix de las series de TV



Durante más de 6 minutos, estos dos gemelos nos deleitan con un fantástico remix de las Bandas sonoras de las series más conocidas de ayer y hoy. Un momento para el recuerdo...

19 de marzo de 2010

Objetos Fetiche: Hopscotch rug


¿Os acordáis del juego de la Rayuela? ¿Quién no dibujó sus casillas y sus números en la calle de casa o en el patio del colegio?

Si sientes nostalgia y quieres volver a jugar al clásico juego, lo tendrás fácil con esta alfombra.




De venta aquí.
Fuente: Swissmiss

17 de marzo de 2010

Sketch a move - Un coche que se mueve con un dibujo


Sketch a Move
es un proyecto realizado por Louise Klinker y Anab Jain. La idea de este juguete es tan simple como fantástico, se dibuja en el techo del auto el trayecto a realizar y voilà!, lo hace sin más. Si dibujas un círculo, ahí va, dando vueltas sin parar. Si al círculo le borras una parte, gira y se para.

Fuente: Trecool

9 de marzo de 2010

Pasos para contratar a un creativo

flowchart

Esta gráfica es obra de Ian Graise, Director Creativo y Diseñador en Rethink Comunicatios.

Fuente: NFG

8 de marzo de 2010

Una invitación de boda muy geek


19 de febrero de 2010

Stronger Marriage, una ONG muy peculiar

Stronger Marriage es una ONG de Utah (USA) que tiene como objetivo ayudar a formar y mantener matrimonios de éxito. A través de su web se pueden descargar documentos como asesorías, cursos, seminarios... También publican un calendario con eventos especializados, para conseguir un matrimonio duradero.

En fin, la idea es un tanto especial. Pero realmente lo que me ha gustado ha sido su campaña de publicidad, realizada por Richter7.


Traducción:
¿Cómo construir una relación duradera?
1. Cortar por la línea de puntos.

2. Gira 180 grados.

Resultado: pasar del Me (yo) al We (nosotros)



Traducción:
¿Cómo asegurar un matrimonio de éxito?
1. Coge un lápiz afilado.

2. Rellena completamente la caja.

Resultado: Del Mine Yours (mio y tuyo) se pasa al Ours (nuestro)



Ingenioso ¿verdad?

Fuente: Ads of the world

16 de febrero de 2010

Como trabajar mejor

Anónimo


Reglas básicas para ser más eficiente en el trabajo y disfrutar de la vida.